- 17 de diciembre de 2024

El diputado Santiago Jubert, puso en valor la vocación del Poder Ejecutivo de informar en detalle la proyección presupuestaria 2025 que se trata en la Legislatura, con miras a su sanción, prevista en principio para este miércoles, 18 de diciembre.
En este marco, el legislador radical enfatizó que el
Gobierno de Jujuy “pone blanco sobre negro sus recursos y erogaciones” de cara
al ejercicio fiscal y financiero 2025.
“Es así que informa con precisión el destino de los fondos
públicos que pertenecen a todos y cada uno de los jujeños”, puntualizó y
advirtió que de esta manera “marca una contundente diferencia con lo que hace
el gobierno nacional, que parece haber elegido el camino de no sancionar el
presupuesto para el año próximo y así utilizar partidas discrecionalmente y sin
rendir cuentas”.
Lamentó que “hace años que no se discute el presupuesto
nacional y menos este año”, motivo por el cual advirtió que “no sabemos cuánto
ingresa a las arcas públicas nacionales, cuál es el gasto y qué se envía a las
provincias”.
Jubert amplió su análisis, al subrayar que “el gobierno
nacional adoptó la decisión de cortar el envío de recursos correspondientes a
diversos planes y, en este contexto, no destina ni un solo peso para áreas de
alta sensibilidad social”. “Estos huecos tienen que ser cubiertos con el
presupuesto provincial, afectando un mayor volumen de partidas para brindar
respuestas claras y contundentes a las necesidades de los jujeños, en
particular de los sectores más vulnerables”, explicó.
Puso en relieve que proceder en este sentido “es posible
gracias al equilibrio del gasto y la transparencia en la administración de las
cuentas públicas, que permiten contar con un presupuesto 2025 con un superávit
de 7.000 millones de pesos”.
“Este logro merece ser reivindicado y debemos darle el valor
que corresponde”, completó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario