- 12 de julio de 2019

El concejal capitalino Matías Domínguez, perteneciente al Bloque del F. Justicialista, lamentó en la sesión de hoy que más de 160 mil usuarios de San Salvador de Jujuy se vean afectados por el paro de los choferes del transporte público de pasajeros.
Domínguez denunció que esta situación extrema –donde no
habrá colectivos por 48 horas- se veía venir y que en febrero había presentado
un proyecto para que se declare la emergencia del transporte público de
pasajeros de la capital provincial. Asimismo, le atribuyó este conflicto a la
falta de control del Ejecutivo comunal sobre las empresas prestatarias del
servicio y a la nula información que se brinda desde el municipio sobre este
tema.
“Necesitamos que el municipio y las empresas nos brinden
información puntual para evaluar la situación a fondo y así buscar las
herramientas que nos conduzcan a solucionar el conflicto”, apuntó, a la vez de
señalar que hay una falla del municipio en cuanto al control que debe ejercer
sobre las empresas y en materia de subsidios”.
Recordó luego que desde enero de este año se vienen
sucediendo medidas de fuerza dentro del servicio de transporte, “pero vemos que
el gobierno municipal no le encuentra la vuelta a este tema y que el conflicto
se agrava cada vez más”.
Aclaró que desde su banca se han propiciado iniciativas para
declarar la emergencia del transporte y conocer en profundidad los alcances de
los convenios firmado por el municipio con la provincia y el gobierno nacional,
cuyas administraciones debían compensar el sistema de subsidios recortado a
nivel central. “Lamentablemente el municipio ni la mayoría radical del Concejo
han dado curso a nuestras propuestas”, recalcó.
“El transporte está en crisis hace rato y el peligro acecha
no solo a los usuarios del servicio sino, principalmente, a los trabajadores
del sistema y a sus familiares directos, porque hay más de mil familias que
viven de este trabajo. El problema puntual ahora es que no cobran el sueldo
desde mayo, que hay incertidumbre con respecto al pago del aguinaldo y encima
no depositan sus aportes a la seguridad social.
En esta misma línea argumental, el edil justicialista
recalcó que “esta situación caótica no pudo ser resuelta por la provincia ni
por el municipio”. “Desde la oposición queremos ayudar, pero hay una falta de
políticas claras por parte del municipio y del gobierno provincial en materia de
transporte público”, subrayó.
Por último y en referencia al aumento del boleto, comentó
que el intendente aprobó la nueva tarifa, pero advirtió que la misma debe pasar
por el Concejo Deliberante, “pero los concejales no conocemos en detalle la
situación del transporte porque las empresas tienen información y no se la
remite al municipio, y este tampoco se la pide”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario