- 18 de junio de 2019

Lo aseguró Carlos Haquim de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), instancia en la que “trabajaremos para consolidar nuestro espacio”, sostuvo.
Siguiendo esta línea argumental, el principal referente de
Primero Jujuy descartó la posibilidad de un encuentro con Roberto Lavagna,
atento a la disolución del espacio denominado “Alternativa Federal”, producto
de las decisiones tomadas por dirigentes nacionales que optaron por seguir
otros caminos, como es el caso de Sergio Massa que pasó a integrar las filas
del kirchnerismo.
Explicó que “pretendíamos generar una alternativa que
termine con la lógica de los extremos que hoy se observan en el mapa político,
pero resolvimos seguir en nuestra provincia con el rumbo marcado por el Frente
Cambia Jujuy que se integró al Frente Juntos por el Cambio, que sumó a sus
filas al senador nacional Miguel Pichetto”.
Comentó que con Pichetto lo une “una amistad de varios
años” y que mantienen una “excelente
relación” que se remonta a comienzos de la década del ‘90, cuando ocupaban
bancas en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. “También compartimos
labores conjuntas durante mi permanencia en la Defensoría del Pueblo de la
Nación, al igual que con nuestro gobernador Gerardo Morales cuando era
legislador nacional”, recordó y garantizó que “estaremos donde esté el Frente
Cambia Jujuy para consolidar nuestro espacio, trabajando desde nuestro sentir peronista
al lado de Pichetto”.
Asimismo, reivindicó el espíritu frentista que evidenció la
UCR, privilegiando la construcción política colectiva por sobre nombres
propios. Destacó también la figura de Gerardo Morales como el impulsor de esta
convocatoria, “mostrando una actitud de madurez política”, acotó.
Por otra parte, Haquim se mostró mesurado ante los próximos
plazos del calendario electoral, motivo por el cual no hizo referencia a
posibles nombres de precandidatos a diputados nacionales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario