- 05 de abril de 2019

Lo afirmo el diputado Juan Cardozo, al referirse al crédito por alrededor de 307.000.000 de dólares.
La visita de los ministros de Educación y de Hacienda de la
provincia, Isolda Calsina y Carlos Sadir, respectivamente, a la Legislatura
jujeña para dar explicaciones del nuevo endeudamiento propuesto por el gobierno
con organismos multilaterales de crédito por alrededor de 307.000.000 de dólares, reflotó la preocupación del
justicialismo por el actual stock de la deuda pública de la provincia,
representada en su gran mayoría por sumas millonarias en dólares.
“Hay una irresponsabilidad del gobierno provincial en la
toma de deuda pública tanto para fines productivos como para gastos
corrientes”, fue una de las frases contundentes que pronunció el jefe del
Bloque Justicialista, Juan Cardozo Traillou, luego de escuchar en un plenario
de comisiones a los funcionarios del Ejecutivo.
Para el legislador, de las respuestas de los ministros
surgieron inconsistencias notorias porque no informaron de manera detallada el
stock de la deuda provincial. Para Cardozo la misma ha crecido de manera
alarmante. “Cuando la deuda supera ampliamente los ingresos la situación se
torna preocupante, porque se corre el riesgo de entrar en default. Creemos que
ése es el estado actual de las arcas de la provincia”, aseveró.
Explicó que más allá del objeto de cada uno de los créditos
que ha tomado el gobierno de Cambia Jujuy, la mayor preocupación del
justicialismo pasa por la gran cantidad de créditos tomados por la provincia en
los tres años de la actual gestión, cuyo mayor porcentaje está en dólares, y
que no se han visto reflejados en políticas aplicadas en las áreas del gobierno
para el que fueron solicitados.
“La planta solar de Cauchari no está funcionando, cuando los
anuncios del gobierno de Morales daban cuenta que la misma iba a estar
produciendo energía limpia hace dos años atrás. Es decir, aquí se nota la falta
de gestión del gobierno en relación a un crédito que ha tomado la provincia por
decisión del titular del Ejecutivo jujeño y el oficialismo parlamentario”,
reflexionó.
Sucede que el nuevo crédito para el área de Educación,
estimado en alrededor de 307 millones de dólares, lo pretende pagar el gobierno
de Gerardo Morales con la renta producida por la renombrada planta solar, que
tampoco tiene una fecha cierta para que comience a funcionar. “Vemos que hay
una irresponsabilidad del gobierno provincial en la toma de deuda pública tanto
para fines productivos como para gastos corrientes”.
“El grado de endeudamiento de la provincia nos preocupa
mucho y ese ha sido nuestro planteo en este plenario al que concurrieron los
funcionarios del Ejecutivo”, recalcó, a la vez de aclarar que para la
autorización de este nuevo crédito hacen falta los dos tercios de la Cámara, es
decir 32 votos de 48 posibles.
“Nosotros hemos manifestado esa preocupación porque vemos
que las deudas crecen y encima de ello la actual administración provincial tomó
la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales,
generando un costo adicional para las arcas de Jujuy de cerca de 200 millones
de pesos”. “Vemos que no hay conciencia en el manejo de los fondos públicos y
por ello como principal fuerza de la oposición somos contundentes en el llamado
de atención al gobierno provincial. El endeudamiento en dólares es una
constante de Macri en la Nación y de Morales en la Provincia, que significa más
dependencia de los organismos internacionales, más ajustes y agravamiento de la
crisis económica y social”, afirmó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario