- 04 de noviembre de 2019

La misma, se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre de 9 a 22 en Ciudad Cultural.
Organizada de manera conjunta entre el Gobierno de la
Provincia, y la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy
(Appojuy), se realizará por segundo año consecutivo la Fiesta Provincial de la
Floricultura “Jujuy en Flor”.
“Jujuy en Flor”
convoca a productores de toda la provincia, los cuales durante 3 días darán a
conocer la actividad florícola e incentivar el consumo de plantas y flores
durante todo el año. Durante las jornadas se podrán acceder a diferentes
charlas teóricas y prácticas vinculadas a la floricultura, además de poder
disfrutar de patio de comidas y veladas artísticas.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Económico y
Producción, Carlos Abud Robles, destacó el apoyo del sector público y privado
para esta segunda edición de “Jujuy en Flor”, afirmando que este tipo
actividades y el compromiso de los sectores intervinientes “ayuda en el
crecimiento de los emprendedores y la provincia”.
“Los productores jujeños tienen grandes ventajas comparativas
por el potencial de exportación y de producción”, sostuvo, haciendo referencia
también “al empuje y cultura del trabajo de nuestros emprendedores que cuando
comienzan un proyecto se enamoran del mismo y no paran de crecer”, indicó.
Ponderó la diversificación, conversión e innovación de los
productores jujeños, puntualizando en este sentido la importancia de la
inversión y créditos del Consejo de la Microempresa para el desarrollo de otros
rubros como son el cultivo de maracuyá y la vitivinicultura.
“Tenemos gente y productores que tiene una cultura y que lo
hacen con pasión creo que eso nos garantiza el éxito”, puntualizó, oportunidad
en la que indicó a que quienes concurran a Ciudad Cultural “se van a llevar
muchas sorpresas y van a querer comprar todas las bellezas que van a tener en
exposición”.
A su turno, Sara Llamas, representante de la Cámara
Argentina de Florerías, manifestó que “para mí es un orgullo que podamos tener
y contar con esa calidad de flores, plantas, perfumes y plantas que la
naturaleza nos regala”, agradeciendo al mismo tiempo la posibilidad de
capacitación e industrialización que reciben los productores.
Por su parte, Eduardo Goyechea, presidente de APPOJUY,
resaltó que “Jujuy en Flor» es la posibilidad de poner en manifiesto lo que el
productor hace día a día en el campo con muchísimo esfuerzo, con muchísimo
entusiasmo y mucho cariño”.
Expresó que la amplia diversidad de plantas, y el apoyo del
gobierno provincial, “nos da una gan oportunidad “para promover y socializar nuestro
trabajo, además del intercambio entre productores de los distintos lugares de
la provincia, promover el desarrollo económico del sector, y además mostrar
todo lo que venimos haciendo”.
La agenda
Las actividades del viernes 8, inician a las 16 horas con
“Conociendo las plagas del rosal. Los pulgones. Métodos caseros de control”, a
cargo de Daniel Lamberti; continuando con “Introducción al Cultivo de Orquídeas
en la Provincia de Jujuy”, por Mauricio Barengo; y finalmente, Historia de los
jardines hasta el siglo XX (1° parte), de la Paisajista Cecilia Nocera.
En tanto, el sábado 9, desde las 10 am hasta el mediodía,
tendrá lugar “Cómo mantener vivo un ramo de flores”; “Bulbos de otoño, Flores
en Primavera”; y el taller: Bio-preparados caseros para su uso en el Jardín,
cargo de Ana Laura Cometto, Mariel Rocío Cerrudo, Nancy Fabiana Sivila, Adela Rivera
y Yanina Micaela Castro.
Desde las 16, se desarrollarán “El Césped en el Jardín:
implantación, cuidados y mantenimiento”; “Diseñar jardines con identidad. Cómo
hacer del jardín “nuestro lugar”; y Jardines del siglo XX hasta la actualidad
(2° parte), a cargo de Samuel Bernardo Gaspar, Dolores Ordoñez y Cecilia
Nocera, respectivamente.
Finalmente, las actividades continuarán el día domingo desde
las 11 con “Taller: Trasplante de Orquídeas” de Mauricio Barengo; y “La planta
ideal para cada lugar de nuestra casa”, por Samuel Bernardo Gaspar.
Concluyendo las actividades en horas de la tarde con una
“Demostración de arte floral” y la coronación de la Reina Provincial de la
Floricultura, seguida de la entrega de certificados, reconocimientos y
agradecimientos, y una imponente velada folclórica.
Acompañaron la presentación, la Senadora Nacional, Silvia
Giacoppo; la Diputada Nacional, Gabriela Burgos; la Secretaria de Desarrollo
Productivo, Patricia Ríos; el Secretario de Coordinación de Agencias de
Desarrollo, Félix Pérez; autoridades provinciales y municipales; representantes
del Consejo Federal de Inversión y la Microempresa, y una gran cantidad de
productores participantes de “Jujuy en Flor”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario