- 23 de enero de 2020

ATE le exige al Gobernador Morales el aumento de $4000. Sajama habló de los conflictos que atraviesan municipales y provinciales.
ATE Jujuy presentó una nota al Gobernador Gerardo Morales
para exigir el pago del aumento de $4000 que se otorgó a lxs estatales a nivel
nacional. Así mismo, solicitó la apertura urgente de paritarias.
Carlos Sajama, Secretario General del Consejo Directivo
Provincial, afirmó: “Desde el ejecutivo provincial dijeron que no hay recursos,
pero nosotros sabemos que sí.Nación ya giró 400 millones de pesos y queremos
saber a qué se va a destinar esa plata”.
“Hoy la urgencia es la situación de los trabajadores y
trabajadoras. A los municipales y provinciales la inflación les está comiendo
los salarios, no llegan a fin de mes. Por eso también decimos que la
negociación salarial no puede ser en marzo, tiene que ser ya”, destacó.
Por otro lado, el dirigente informó sobre una importante
reunión con autoridades del ministerio de Salud y mencionó avances en distintos
conflictos municipales. Señaló que existen cuestiones políticas que repercuten
sobre lxs trabajadores, sobre todo, sobre lxs que cobran programas o jornales,
con salarios de $4000.
Sajama también se refirió a la situación de lxs
provinciales, muy afectados por la precarización. “En distintos sectores, como género, lxs
compañeros están con miedo a que no se les renueven los contratos”, expresó.
Reunión en el Mininisterio de Salud
El martes 21, Patricia Taritola, representante del área de
salud de ATE y Juan Fernández, secretario gremial, se reunieron con la Dra.
Florencia Forte, en instalaciones del Ministerio de Salud. Allí, se reclamó por
la regularización de lxs trabajadores precarizados.
Sobre la situación en los centros de salud y hospitales de
la Capital y del interior (Hospital San Roque, el Materno Infantil, Pablo
Soria, Gallardo, el Talar y Abra Pampa), se abordó la cuestión de los despidos
así como distintas denuncias por maltrato.
Sajama señaló que, de no haber una pronta solución a las
problemáticas planteadas, ATE definirá medidas de fuerza.
Freno a los despidos
El dirigente de ATE también se refirió a la evolución de los
conflictos en lxs trabajadores estatales en distintos municipios, a raíz de
cuestiones políticas que repercuten sobre lxs trabajadores.
En Pampa Blanca, el secretario general de El Carmen informó
que, tras tres semanas de conflicto, se consiguió el compromiso para que se
renueven los contratos y lxs compañerxs vayan ingresando por etapa, y además,
para que se mejore la situación laboral.
En Perico, donde se había declinado la renovación de
contrato para 140 trabajadores, y luego de distintas presentaciones de ATE, se
logró que se de marcha atrás con esa medida.
Por su parte, en Palpalá, donde se había dado de baja el
plan de pase a planta para 300 trabajadores mediante una ordenanza que
garantizaba este derecho para familiares de jubiladxs, se consiguió que el municipio
revea la situación de cada compañerx. Así, se constató que 160 de ellxs estaban
en condiciones de continuar con ese proceso, y el Municipio asumió el
compromiso de, el mes que viene, continuar con la regularización de aquellos
con 3 años de antigüedad.
En La Esperanza, finalmente, Matías Brizuela, titular de la
seccional San Pedro, viene impulsado asambleas y formación de delegadxs, con el
objetivo de, próximamente, conformar una seccional.
Solidaridad
En el ámbito social, en tanto, se realizaron distintas
acciones solidarias. El secretario adjunto, Rodrigo Guerrero y el secretario de
Acción Social y Cultura, Ramón Dávila, entregaron una colaboración con el hogar
Vírgen del Valle, en el Centro de Día
ñocanchis y en la Casa del Niño y la Niña.
Intituto del Seguro
Silvia Tejerina, vocal del CDP y referente del Instituto del
Seguro, denunció que el Gobierno, mediante la creación irregular del llamado
fondo unificado, desfinanció a la obra social, que es un ente autárquico.
“El gobierno se está llevando el dinero con el fondo
unificado que inventó. Todo el dinero que entra a la obra social va a ese
fondo. Por tanto, no hay dinero para hacer frente a las distintas prestaciones.
Desde ATE exigimos que esto se solucione, que el gobierno devuelva el dinero
que es de los afiliados y de la obra social”, explicó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario