- 26 de mayo de 2020

En dialogo con Informales Digital, el titular de Ate Jujuy Carlos Sajama, manifestó su preocupación por los sectores más postergados, así mismo informo que se está recorriendo la provincia para hacer un diagnóstico de los trabajadores en general.
“Estamos haciendo un recorrido por las comunas, la verdad que
seguimos notando que los municipales son los más postergados ya que son los que
menos cobran”, comenzó afirmando el líder gremial.
En referencia a los sueldos, sostuvo “hay trabajadores que
cobran 5 o 6 mil pesos y no les alcanza para nada, también hay jornalizados que
la pasan muy mal. Estamos reactivando y solicitando a los Intendentes que pasen
a una mejor condición laboral, que los precarizados pasen a jornalizados y los
jornalizados pasen a contratados o planta permanente”.
“En provincia ya volvieron con el tema del pase a planta permanente,
queremos que en los municipios también se trabaje en una mejora para los
trabadores”.
Así mismo, aprovecho la oportunidad para denunciar
descuentos indebidos hacia los municipales, “hubo compañeros con dengue y se
les ha hecho descuentos, estamos charlando con los Intendentes para
solucionarlo”.
RECORRIDOS POR LA PROVINCIA
Desde la comisión directiva se está recorriendo las
diferentes comunas con el fin de garantizar la salubridad de los lugares de
trabajo, “tenemos gran preocupación del sector salud por la falta de elementos
de seguridad, también siguen manifestando problemas con muchos funcionarios que
se creen patrones de estancia”.
“En Humahuaca estamos trabajando para poder armar la seccional”,
afirmo Sajama.
AYUDA A LOS AFILIADOS
Teniendo en cuanta la acuciante situación financiera de los
afiliados, desde ATE Jujuy se definió ayudar con un bolsón de mercadería para
algunos sectores, también se ha provisto de barbijos, alcohol el gel y demás artículos.
Con respecto a los bolsones de mercadería, Sajama dijo que “en
varias seccionales ya hemos entregado los bolsones, tales como Palpalá, Perico,
San Pedro y El Carmen. En otras localidades se entregó barbijos y alcohol en
gel”.
“En capital, estamos esperando que el COE nos autorice la
entrega ya que hay que seguir un protocolo por que no pude haber mucha gente. Calculamos
que la próxima semana empezaremos con la entrega”, finalizó.
áREA EDUCACIóN
La Referente del AREA EDUCACIóN CLAUDIA NAVARRO realizó
recorridos por las diferentes instituciones escolares verificando que los
directivos estén dando cumplimiento a los horarios de trabajo establecidos para
los trabajadores/as pertenecientes a cada institución, como realizando la
correspondiente verificación del cumplimiento de las normas de seguridad
establecidas por el C.O.E como protocolo de reincorporaron a las actividades
administrativas educativas.
Luego de realizar el correspondiente recorrido se encontró
con diferentes falencias que deben ser resueltas para la seguridad de los
mismos.
En el Colegio Secundario nro. 48 de Alto Comedero se
necesita desmalezamiento y desinfección porque se encuentran con una invasión
de ratas.
Exigimos a las autoridades encargadas del control de la
sanidad de las escuelas pertenecientes al Ministerio de Educacion que manden
personal de mantenimiento para realizar las tareas necesarias.
También se observó en la Escuela nro. 435 y Jim nro. 14, ubicadas en la misma manzana se encuentran en las mismas condiciones.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario