- 30 de marzo de 2020

En un fuerte comunicado, la comisión directiva del SEOM manifestó su repudio a los magros incentivos que recibirán los trabajadores municipales de servicios esenciales.
El comunicado manifiesta:
Desde la Comisión Directiva del SEOM Jujuy rechazamos
enérgicamente las sumas liquidadas como incentivo a los compañeros y compañeras
de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy que realizan tareas en servicios
esenciales durante la cuarentena impuesta por el gobierno nacional.
Conocemos y comprendemos el contexto en el que se otorgan
estas magras sumas de dinero, pero consideramos inaceptable la desigualdad que
genera entre los municipales y demás trabajadores, salud y policía, por
ejemplo.
Un párrafo aparte merecen los montos: $500 pesos para
barrido y $1.000 para recolectores como si existieran mayores diferencias en
las tareas que desempeñan los compañeros en un marco de permanente precarización,
laboral y salarial.
Peor aún, si se consideran los descuentos aplicados por el
banco, el “incentivo” es más bien una burla.
Exigimos respeto por la heroica tarea que cumplen hoy
nuestros compañeros de servicios esenciales, pero somos conscientes que con eso
no se come.
Quizás el aislamiento logró que el vecino reconozca la
importancia del trabajo del municipal, una situación inédita que posibilita
visibilizar una parte fundamental de las tareas que llevan adelante
cotidianamente trabajadores y trabajadoras precarizados.
Pero la dirigencia se mantiene ajena, esquiva. Como si los
trabajadores no merecieran un reconocimiento económico por su sacrificio para
que nosotros, la sociedad, nos “quedemos en casa”.
Por eso consideramos que resulta indispensable cuidar a
quienes nos cuidan. Es decir, cuidar a todos ellos, a todos los que están en la
primera línea, por igual.
Nuestro objetivo es lograr la mejora salarial y la
desprecarización de los trabajadores municipales que ante la pandemia no
dudaron en dejar a sus familias y exponerse al contagio con tal de mantener
nuestra ciudad saludable.
Por eso hemos decidido tomar medidas de fuerza progresivas
apenas se levante el Aislamiento Social Obligatorio si los funcionarios no
resuelven esta situación de inmediato.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario