Carlos Sajama, titular ATE Jujuy, en diálogo con Informales Digital brindo un detalle del trabajo de la comisión directiva en esta vuelta a la fase 1 del aislamiento.

Como ya es una constante, afirmó que “sabemos que está muy golpeado el sector Salud, por ahí nos dicen que ese sector  no nos compete, pero nosotros  tenemos muchos afiliados dentro de salud”.

“Estuvimos visitando y recorriendo varios lugares, viendo la inquietud de los compañeros”, y siguió “estos días recorrimos el centro de salud de “El Chingo”, vimos la necesidad que tenían los compañeros”.

Así mismo sostuvo que “el Gobierno dice que se está entregando todo y bueno por ahí nosotros nos acercamos y vemos otro tipo de realidad; queremos decirles a todos los compañeros que vamos a salir a denunciar, vamos a seguir viendo toda la necesidad que falta dentro del sector de salud”.

En referencia a los materiales que en los últimos días ha distribuido el Gobierno provincial, Sajama, dijo “nos dimos con la sorpresa que los materiales que están dando son de pésima calidad, los compañeros necesitan los elementos de seguridad que sean de buena calidad y no cualquier cosa”.

“La verdad muy contento, el Gremio está participando, está ayudando, estamos en todos lados”.

“Estuvimos llegando a Libertador, está complicada la situación con compañeros que están contagiados, tienen miedo por el tema de llegar a contagiar a la familia”, comento sobre la crítica situación epidemiológica en el departamento de Ledesma.

“Desde ATE estamos enviando ayuda, llevando algunos elementos de seguridad que necesitan los afiliados. Hoy tenemos varias compañeras que están con el virus, hay que ver la contención de la familia”.

“No estamos abandonando a ningún afiliado, nos estamos haciendo cargo de algunas cosas y en lo que necesiten vamos a tratar de apoyarlos”, finalizó sobre las situación  de afiliados con COVID-19.  

POSTURA DE LOS GREMIOS DEL SECTOR SALUD

Hubo varias reuniones de los gremios que agrupan al sector salud, en los últimos días sentaron una postura muy firme sobre varios temas.

“Nos mandaron un memorándum a los gremios del sector de salud para ser parte de los COE municipales, el rechazo fue absoluto de todos los secretarios generales”.

“Justo ahora quieren que participemos, cuando ya se les escapo todo de las manos”, dijo el Secretario Gral.

“Desde el primer día que empezó la pandemia, hemos presentado un proyecto en mano del Gobernador, nunca nos han convocado. Hemos mandado notas para poder participar dentro del COE, tampoco nos dieron importancia y bueno hoy vemos que es otra realidad”.

Así mismo no dudo en afirmar que “se están lavando las manos, distribuyen las culpas por todos lados: a los municipios, a los comerciantes, a los trasportistas, a todos”.

Sector municipal

Continúan los reclamos por elementos de bioseguridad para los empleados de recolección de varios municipios. El supuesto bono para todos los empleados sigue en la nada.

Desde el anuncio de un bono para los sectores que están en la primera línea en la lucha contra el covid-19 se habló no solo del sector salud y seguridad sino también de un bono extraordinario para los trabajadores de recolección de residuos.

“Supuestamente el Gobierno de la Provincia iba a reconocer a los recolectores, se hablaba de un bono de 2000 pesos. Hemos hecho  la consulta pero bueno hasta el momento no tenemos ninguna novedad”.

“En los municipios son los recolectores los que están al frente y son los que mantienen la ciudad limpia. Imaginemos un día que no tuviéramos el servicio. Menos mal que está haciendo frío porque si está haciendo calor el otro tema seria el dengue”, comento el líder gremial.

“Los recolectores también son trabajadores esenciales, están poniendo un granito de arena. Aunque llueva, haga calor, haga frio, ellos están al frente”.

En referencia a los elementos de bioseguridad, indico que “los Intendentes no están cumpliendo, sabemos qué Provincia mando una partida para que se compre elementos de bioseguridad, pero se tiran la pelotita, que sí y que no”.

“Se lavan las manos y como siempre el que paga los platos rotos son los trabajadores”

“Hay que trabajar por todos los municipales además de los recolectores, están los compañeros/as de control comercial, policías de tránsito, de seguridad alimentaria, todos están al frente de esta pandemia”.

Para concluir, afirmo “ojalá  que este mes logremos que se abonen esos 2000 pesos”.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios