- 04 de octubre de 2019

Ahora las personas que tengan un resultado positivo en menos de siete días podrán iniciar un tratamiento
Por primera vez en Jujuy el sistema público de salud podrá
realizar el diagnóstico para VIH determinando la carga viral y el recuento de
linfocitos TCD4. Esto significa que las personas que tengan un resultado
positivo en menos de siete días podrán iniciar un tratamiento efectivo que
permitirá cortar con la transmisión y propagación de la enfermedad.
“Hemos adquirido nuevos equipamientos con tecnología de
avanzada que nos permitirán fortalecer las herramientas para lograr la meta
90-90-90 establecida por la Organización Mundial de la Salud”, expresó el
Ministro Gustavo Bouhid explicando que “tiene que ver con que el 90% de las
personas que viven con VIH lo sepan, que el 90% esté vinculada al sistema de
salud y que el 90% estén con un tratamiento efectivo para que no se transmita
más la enfermedad y se pueda eliminar la epidemia del sida en el año 2030”.
Se trata de dos aparatos que comenzarán a operar en Jujuy;
un Gene Xpert que permitirá la carga viral de VIH en una hora y media, y un
Analizador PIMA para el recuento de linfocitos tcd4 en veinte minutos el cual
se utiliza para vigilar la salud del sistema inmunitario en personas infectadas
con VIH.
Cabe destacar que para poder implementar la estrategia
Testear y Tratar, el Gobierno de Jujuy firmó un importante convenio con la
Fundación AIDS Healthcare, la cual se encuentra en 43 países del mundo
manejando un presupuesto de cuatrocientos millones de dólares con el propósito
de perfeccionar la atención en salud pública y mejorar la calidad de vida de
todas las personas que viven con VIH/SIDA. En este sentido, el Ministro de
Salud agradeció a “AHF por el apoyo y la confianza depositada en la Provincia
para llevar adelante este proceso que busca obtener los máximos estándares
internacionales de calidad”.
Tratamiento inmediato
a partir del diagnóstico
“Hasta hoy en Argentina, ninguna provincia podía lanzar un
tratamiento para VIH en menos de 7 días, asi que aplaudimos que Jujuy levante
la bandera y se transforme en líder dentro de su país”, expresó el director
científico de AHF para América Latina y el Caribe Miguel Pedrola explicando que
“antes, no podían determinar la cantidad de virus que tiene en sangre una
persona que vive con VIH y debían enviar las muestras afuera de la Provincia lo
que provocaba que los pacientes deban esperar casi dos o tres meses para
tratarse”.
Ahora, “el objetivo es que con aparatos de última generación
puedan tener el resultado en tan solo una hora y así poder iniciar el
tratamiento en forma inmediata; en menos de una semana y hasta inclusive en el
mismo día”, resaltó Pedrola agregando que es un accionar que deberían imitar
otras provincias, ya que se encuentra enmarcado dentro de las guías de la
Organización Mundial de la Salud para terminar con la epidemia del SIDA en el
año 2030”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario