- 27 de junio de 2020

A esta campaña “Todos somos Abra Pampa” se le fueron sumando más personas hasta conformar un grupo de puneños que aman a su terruño…
A Abra Pampa le toco “Unirse no para estar juntos, sino para
hacer algo juntos” y es que en este tiempo de pandemia y difícil para la
capital de la puna jujeña, estando en casa y sin poder salir las interrogantes
rondaban ¿Cómo podemos ayudar a nuestro pueblo? ¿Qué podemos hacer? y en busca
de una respuesta surgió la campaña
solidaria “Todos Somos Abra Pampa” iniciativa de unos jóvenes abrapampeños que decidieron
accionar ante las peticiones de su pueblo que pide ayuda.
A esta campaña “Todos somos Abra Pampa” se le fueron sumando
más personas hasta conformar un grupo de puneños que aman a su terruño y que a
pesar del lugar donde viven actualmente quieren apoyar a su gente, hay otros
que no están en Abra Pampa amigos y
familiares que se encuentran dispersos por toda la Argentina pero ese amor que
sienten quieren expresarlo y esta campaña es el nexo de solidaridad de sus
pares que están en otros lugares.
Silvana Ontiveros es una de las iniciadoras de esta campaña
solidaria también le acompañan en la iniciativa Noelia Palacios, ingeniera
química, álvaro Guari, artista puneño que está trabajando en el sur, pero
actualmente está en Abra Pampa, Daniel Zerpa, estudiante avanzado de medicina,
Leo Armella referente de la puna, ángel Laureano, comunicador social y Mariana
Méndez, actriz.
Apenas iniciado la campaña se leva recolectado poco más de
pesos 39.000 cada integrante desde su lugar empezó a accionar poniéndose a
disposición de cada familia, desde este sábado se verá el trabajo en terreno
con la compra de mercadería y distribución en algunos hogares carenciados.
“Queremos ser muy transparente en este proyecto tengamos en
cuenta que estos días muchas de las autoridades en el momento no se movieron,
gracias a los carteles y manifestaciones y que Abra Pampa se hiciera
escuchar pudimos lograr que quizás se
venga a hacer el testeo a todo el
personal, La Puna siempre ha sido vista por los ojos de los grandes empresarios
y los gobiernos de los modelos extractivista, nunca se nos ha tenido en cuenta
en cuanto a la infraestructura, a la educación y hoy nos vemos en esta
situación que nos preocupa a toda la población por la falta de una
infraestructura en cuanto a lo que es salud” resaltó Ontiveros.
El objetivo principal de esta campaña solidaria “Todos Somos Abra Pampa” es llegar a las
familias que en verdad lo necesitan, ayudarlos con elementos de primera
necesidad ya sean de alimentos o de higiene “Abra Pampa es muy pequeña y nos
conocemos y sabemos las necesidades que tenemos nosotros entre vecinos, muchos
viven el día a día y por esta cuarentena no han podido salir a trabajar o poder
proveerse de alimentos, tenemos conocimiento de los casos de los adultos
mayores que viven solos y necesitan el apoyo y la colaboración”
Silvana también enfatizó “Queremos ser el nexo de todas la
inquietudes que tengan las familias queremos llegar de una u otra manera a sus
hogares mediante las redes sociales, los medios de comunicación, cada familia
tiene distintas necesidades, sumamos aquellos mensajes de alientos que quieran
dar algunos profesionales, para con la población, queremos llevar tranquilidad
y paz a la gente. “Todos Somos Abra Pampa” así esta nuestra página en Facebook
deben darle ME GUSTA para que luego lo puedan compartir y por medio de esta
página vamos hacer publicaciones de lo que estamos haciendo, vamos a estar
dispuesto a escucharlos y ayudarlos con lo que esté a nuestro alcance, el
equipo está distribuido en: información general Silvana Ontiveros y Leo
Armella, ahora somos un grupo pequeño pero ya sumaremos a más gente más
adelante.
Noelia Palacios es otra de las jóvenes impulsadoras de la
campaña solidaria “Todos Somos Abra Pampa” actualmente Noelia no reside en Abra
Pampa, pero toda su crianza si fue en la capital de la puna, en medio de la
preocupación por su gente sumarse a esta causa y trabajar para recibir desde su
cuenta, los recaudos de los fondos que recolectan para hacer posible las
compras y luego entrega de las misma a la gente más necesitada, “pensamos por un lado en la gente que está
lejos y no vive en Abra Pampa y la transferencia bancaria y mercado pago fue la mejor opción
esto también por la situación de cuarentena que estamos viviendo y por el
aislamiento social tratamos de manejar esto por los canales digitales y para
que sea eficaz, es por eso que la colecta es mediante estas dos formas”.
El trabajo se está realizando en equipo y Noelia es la
responsable de recibir los fondos a la cuenta, su plan de trabajo es hacer
compras por tanda “Por ahora vamos a
seguir recaudando para hacer la primera compra a partir del día lunes, hasta
ahora 15 personas han colaborado con su aporte, ya tenemos recaudado 27 mil 200 pesos, gracias por la confianza de
depositar en mi cuenta esto nos permite armar las tablas e ir haciendo los
registros de todas las donaciones. La persona lo puede hacer desde su casa o
celular debe poner el CBU al que va hacer la transferencia, decidir el monto
que quiere enviar, coloca los datos a donde lo quiere enviar, después confirma
la transferencia y le va a generar un comprobante de la transacción, en lo
posible me envíen el comprobante por el correo, si quieren aportar a esta
campaña solidaria “Todos Somos Abra
Pampa” lo pueden hacer al siguiente CBU: 0340227808227008248005 Banco Patagonia
a nombre de Noelia Palacios.
“Otra opción para hacer su aporte a la campaña es tener la
aplicación de mercado pago se selecciona el email de la campaña que es:
todosxabrapampa@gmail.com allí eligen el
monto que van a donar y envían, si alguien tiene dudas con el procedimiento
puede llamarnos para ayudarlo”.
“Acabo de actualizar la planilla con todas las donaciones de
ayer para que tenga la seguridad de que su fondo fue recibido, incluyendo
familias enteras han aportado, hemos decidido apuntar a las instituciones, y
estamos viendo de conseguir un termómetro infrarrojo como una donación del
Colegio de Ingenieros estamos coordinado, eso está en proceso, No queremos
exponer a la gente y crear situaciones más riesgosas más adelante quizás
podríamos recibir otro tipo de donaciones estamos en la etapa de recolección de
fondos, no queremos exponer a nadie y esperamos cumplir con todos los
protocolos requeridos al momento de hacer la entrega de las ayudas”.
Leo Armella docente y fotógrafo se sumó a este equipo de
trabajo y dijo : “los tiempos tan difícil que está pasando la humanidad y poder
solidarizarnos es lo mejor que podemos hacer, practicar la empatía y ponernos
en el lugar del otro dar esos mensajes
de ánimo, de aliento, ser solidarios prestando el oído, escuchando, conozco
a Abra Pampa a La Puna y se de las necesidades que tiene,
persona que viven solas, familias que necesitan ayuda, por allí se hace un poco
difícil adquirir alimentos porque viven el día a día, aquí está el grupo de
amigos de este pueblo tan amado para ayudar”.
Leo también detalló que se va a hacer un sorteo entre las
personas que hagan su aporte solidario a la campaña “Todos Somos Abra Pampa”
esto como parte de la reciprocidad de artistas y profesionales, “amigos artistas de Abra Pampa hicieron la
donación de una pintura se va a poner en sorteo, para que los que hagan sus
donaciones, también se sorteará una fotografía para aquellos que quieran ornamentar
sus espacios. En principios sabemos que
estos días por la cuarentena estricta debemos quedarnos en casa, pero está
previsto quizás hasta el lunes hacer la primera compra y hacer la entrega esos
días, y la semana entrante seguir recibiendo donaciones mientras se pueda
extender esto, por ahora no tenemos una fecha límite para la campaña, la
solidaridad siempre debe estar presente en todos los momentos, quiero agradecer
a todos los que están colaborando”.
Los que quieran contactar con los jóvenes abra pampeños
impulsadores de esta campaña solidaria “Todos Somos Abra Pampa” pueden comunicarse a los números de
teléfonos: 388-4360458 / 3884760505.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario