- 04 de junio de 2019

Bajo el eslogan “Nuestros paisaje no entran en una pantalla, vení a verlos en vivo”, se presentó, en el Museo Lavalle, la campaña “Vacaciones de Invierno en Jujuy”.
Contó con la presencia del ministro de Cultura y Turismo,
Federico Posadas, y miembros del Consejo Consultivo, compuesto por referentes y
especialistas del sector de toda la provincia.
En ese marco, el ministro Posadas, explicó que el propósito
de la nueva campaña, diseñada en varios formatos para todos los dispositivos
tecnológicos, redes sociales y los diferentes medios de comunicación y
promoción, tiene como objetivo “seguir posicionando la marca Jujuy Energía Viva
en todo el mundo”.
Destacó la importancia de la promoción e inversión para
“romper con la estacionalidad turística”, oportunidad en la que aseguro que
para Julio “ya hay una reserva de más del 50 %”, por lo cual se espera una alta
ocupación hasta el inicio de la temporada.
Sostuvo que para las secuencias que se promueven, se
eligieron las imágenes más icónicas de la provincia, tales como los Cerros de
Siete Colores, los Diques, Yungas, el Hornocal, y otros puntos referenciales,
haciendo énfasis en la importancia de trabajo en las redes sociales, “uno de
los medios donde se está promocionando con más fuerza el Turismo a nivel
internacional”.
“Van a ser cuatro semanas muy intensas” indicó, por lo que
ponderó la importancia de iniciar los trabajos temprano “para que todos
aquellos que piensan venir a Jujuy, no duden y vengan a visitarnos”, acotó.
Respecto al trabajo junto al sector privado, “que son
quienes ponen el lomo día a día”, valorizó su compromiso y trabajo, mencionando
que durante las mesas de trabajo “todos ponemos nuestros proyectos e ideas, y
en base al dialogo siempre llegamos a un acuerdo en beneficio de todos para la
generación de trabajo y desarrollo de las actividades del sector”.
“Estamos convencidos de que si no hay inversión, no hay
trabajo, y no hay espíritu emprendedor, es muy difícil que un destino siga
creciendo tal como lo está haciendo Jujuy, por lo que estamos convencidos que
el camino es el trabajo conjunto entre el sector público y privado” puntualizó.
A su turno, el presidente de la Cámara de Comercio,
Industria y Turismo de El Carmen, Héctor José Cáceres, sostuvo que el Consejo
Consultivo es un importante espacio de consenso, “donde todos nos sentimos
escuchados y nos sentimos parte de las decisiones del desarrollo del sector
turístico”.
Continuando, agradeció la participación brindada al sector
para “poder expresarnos y decir las cosas que pensamos, para juntos poder apostar
a una mejor calidad de vida y una mejor calidad en la prestación de nuestros
servicios turísticos”, y en ese marcó ratificó la importancia de las
capacitaciones y acompañamiento del gobierno provincial para el desarrollo de
las localidades”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario