GREMIALES




Integrantes de la Comisión directiva del SEOM Jujuy se apersonaron a la localidad de Libertador Gral. San Martin.

Ante el incumplimiento del Ejecutivo Provincial los profesionales APUAP retomarán un plan de lucha y realizarán una jornada provincial de protesta con asistencia, retiro, ruidazo y radio abierta el próximo jueves 22 de octubre.

Miles de trabajadores en distintos puntos de la provincia se sumaron al rechazo del 7% de aumento propuesto por el estado nacional, en concepto de paritaria salarial 2020.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) junto a la CONADU Histórica y FESPROSA anunciaron una jornada de lucha nacional en rechazo a el aumento del 7% ofrecido por el Gobierno nacional.

En relación al regreso de los trabajadores de servicios generales y administrativos a las escuelas, el Secretario Adjunto de ATE, Rodrigo Guerrero, manifestó su descontento por la forma en la que se comunicó la resolución.

Los sindicatos que integran el Frente Amplio Gremial se reunieron en la mañana del martes para hacer entrega de un petitorio solicitando de manera urgente se reinicie las paritarias 2020.

En caso de que el Gobierno no mejore la oferta salarial se realizarán medidas de fuerza.

Enfermeros que prestan servicios en los distintos centros de salud de la provincia y hospitales, marcharon desde el Parque San Martín hacia Casa de Gobierno donde entregaron un petitorio.

El sindicato de empleados y obreros municipales informó que esta semana se destinarán dos días para la entrega de órdenes de compra para sus afiliados.

Este domingo se conoció el fallecimiento del dirigente carmense José Bustamante. Desde diversos sectores sindicales, sociales y políticos lamentaron la partida del gremialista a raíz de un cuadro agudo de Covid-19.