GREMIALES




El Gobierno de la Provincia se reunió nuevamente con el FAG, oportunidad en la que pudieron avanzar sobre una contrapropuesta planteada por el sector, por lo cual la provincia evaluará la situación en pos del beneficio de los trabajadores estatales.

Con el fin de evitar el paro del próximo viernes, el Gobierno convoco a los gremios a retomar las negociaciones salariales para este miércoles 28 a las 16 horas en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de la producción.

En la mañana del lunes el FAG brindo una conferencia de prensa en donde expusieron la contra propuesta de los gremios al ofrecimiento del 4%. Dijeron que si no son convocados para hasta el jueves habrá paro por 24 horas.

El Gobierno de la Provincia mantiene habilitados los canales de diálogo con gremios que nuclean a los trabajadores del Estado, a fin de encaminar negociaciones que permitan mejorar los salarios y paliar el impacto de la inflación.

Después de las reuniones con los sectores estatales, el FAG emitió un comunicado rechazando el ofrecimiento del gobierno.

Así lo hizo saber el ministro de Trabajo y Empleo, Jorge Cabana Fusz, al término de la reunión mantenida con dirigentes de las organizaciones gremiales que nuclean a trabajadores estatales.

En el marco de las negociaciones salarial, el ministro de trabajo de la provincia Jorge Cabana Fusz, trato de poco efectivos a los dirigentes sindicales, razón por la cual los gremialistas dieron por finalizada la reunión.

Al FAG (Frente Amplio Gremial) se les derrumbaron las expectativas, al 20% de aumento que era el objetivo, el Gobierno solo ofreció un 4%.

Con participación del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, representantes de las empresas urbanas de transporte y miembros de la comisión directiva de la UTA Jujuy, avanzaron en un acuerdo sobre el tema salarial.

Tras la abrupta suba de la divisa estadounidenses, Informales Digital, dialogo con varios referentes gremiales sobre la nueva coyuntura económica afirmaron que “las variables han cambiado y mucho”.