GREMIALES




El ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, hizo un balance de las reuniones que se llevaron adelante con la dirigencia gremial en el marco de las paritarias: “Vamos a estar abiertos al diálogo en todo momento”, dijo.

“Para enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones, desde ATE impulsamos una nueva Jornada Nacional de Lucha con paros, asambleas y movilizaciones para el día lunes 26 de febrero”, señaló el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

El Ejecutivo definió un incremento de 15% en el haber mínimo, que lo llevó a $180.000 para este mes. Eso es poco más de US$200 al valor oficial y no es suficiente para costear una canasta básica familiar ni pagar un alquiler.

El Ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, y el Ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, en el marco de diálogo por paritarias encabezaron en la jornada reuniones con dirigentes de los gremios de ATSA, SOEMFA, ATE y UPCN.

Lo hará en las próximas horas, según confirmó el ministro Luis Caputo. El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800. Tal como anticipó Ámbito, la suba será de 30% en dos cuotas.

El Gobierno provincial realizó un ofrecimiento de 30 por ciento de aumento salarial a los gremios docentes Adep, Asdea y UDA, durante una reunión realizada hoy en el Ministerio de Educación.

La noticia fue confirmada por la Unión Tranviarios Automotor filial Jujuy a través de una conferencia de prensa este jueves en horas de tarde.

No se alcanzó un acuerdo entre la propuesta de los gremios y los empresarios, por lo que ahora la secretaría de Trabajo deberá definir cómo se aplicará la próxima actualización y desde cuándo.

El piso salarial es de 156 mil pesos desde diciembre y ese valor representa el más bajo desde antes de 2004, cuando Néstor Kirchner reanudó los debates.

Las obras por nuevos espacios en el Cabildo propiciarán lugares para oficinas y trabajo colaborativo, además de salas de exposiciones y otros servicios.