INTERIOR




En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se cumplió la ceremonia de entrega de carpetas y llaves a adjudicatarios, exempleados del ingenio La Esperanza, de 15 viviendas relocalizadas del Programa Habitacional de San Pedro de Jujuy.

Se llevó a cabo la capacitación en el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor), en Libertador General San Martín, destinada a equipos municipales de esa localidad, de Yuto, Caimancito, y Fraile Pintado.

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recorrió los predios del Club Altos Hornos Zapla, donde el Gobierno de la Provincia ejecuta diversos trabajos de mejora que benefician a la comodidad palpaleña.

A través del Decreto Nº 8863, el Gobierno de la Provincia, lanzó el llamado a licitación de la Zona Franca Industrial de Perico, proceso que prevé para el 27 de abril la instancia de apertura de sobres.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, anunció que los tabacaleros inscriptos en el Registro Mypymes, serán beneficiados con la refacturación de la tarifa de gas correspondiente al mes de diciembre último.

La empresa Agua Potable de Jujuy emplazó nuevas redes de agua y realizó trabajos de mejoras y mantenimiento operativo en el paraje El Toro (Dpto. Susques) con el fin de garantizar la continuidad y calidad del servicio de agua potable.

Con la presencia de la Ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, el Ministerio de Desarrollo Humano, realizaron la entrega de mobiliario y otros elementos de primera necesidad a 15 familias de la localidad de El Piquete.

La muestra nacional Ciencia Viva se inauguró este miércoles con una gran convocatoria en el Club Atlético San Pedro: más de 3.500 personas la visitaron en el primer día.

Del 16 al 19 de marzo se desarrollarán en Rinconada, las Bodas de Oro de la Feria del Trueque y el Cambalache, tradicional evento de la Puna en homenaje a San José que congrega artistas, artesanías, carpas, intercambio y exposiciones.

Las Comunidades Aborígenes de “La Huerta Villa Las Rosas”, “El Molino” y “Yacoraite” recibieron la carpeta del Programa Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, por la cual permite se reconoce la existencia de cada comunidad.