POLÍTICA




La provincia participa en el encuentro regional donde se abordan problemáticas comunes y se impulsan iniciativas conjuntas.

En la 2da. Sesión Ordinaria y a través de la Ley Nro. 6.454, la Legislatura ratificó el Decreto Acuerdo remitido por el Poder Ejecutivo para declarar el estado de emergencia hídrica en todo el territorio provincial.

Abordaron la necesidad de avanzar en la adhesión a la ley nacional Nº 25.054, además de socializar las actividades organizativas por el 50º aniversario de la institución.

La comisión de Labor Parlamentaria, encabezada por el vicegobernador Alberto Bernis, junto a los presidentes de los bloques parlamentarios resolvió llevar a cabo este miércoles 26 de marzo a las 9.00 horas, la segunda sesión ordinaria.

La reunión informal del board del FMI se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario. Se espera un encuentro entre el staff técnico y los directores para analizar el nuevo programa.

Además, a través de un video difundido por la Casa Rosada, Agustín Laje, rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos y buscó instalar la idea de una guerra.

El Gobierno espera que el Congreso avance con la aprobación del DNU que avala la negociación con el organismo. A la espera de conocer el nuevo esquema cambiario, los dólares financieros y el cripto subieron en las últimas jornadas.

En el mercado dicen que el paquete del FMI ya está "descontado" y piden más ganancia para quedarse en pesos.

La interna dentro del oficialismo y los roces con los bloques aliados ponen en peligro los números con los que contaba Milei en Diputados. En el Senado, el peronismo presiona para tratar los nombramientos de Lijo y García-Mansilla.

La decisión del chaqueño Leandro Zdero de cerrar con La Libertad Avanza no cayó bien en el seno del Comité Nacional, entre los mandatarios provinciales buscan tener autonomía. La discusión imperante es entre seguir una línea macro o hacer acuerdos locales